.
.
.

miércoles, 7 de abril de 2010

Blues en París y el contrabajo a cuestas en el metro

Un recuerdo del año 2004. Richard, un cantante antillés y obrero de la aeronáutica, (si existe tal cosa), me propuso integrar su proyecto de blues cincuentero. La meta era un recital en un local de Pigalle, organizado por un tal Bock o algo así.



Se trataba de un quinteto. El baterista, un francés rechoncho y de edad indefinible (aunque su cabello cano y escaso algo dejaba adivinar), trabajaba en eventos campesinos de vals, nos facilitaba su sala de ensayo en algún barrio de los grises suburbios de París, al que se llegaba atravesando pasillos y pasillos llenos de tags. Los otros miembros eran un guitarrista pied noir, un armonicista, mi contrabajo y Richard. En su momento me parecía que el mayor mérito lo tenía la voz trompeteada y claramente afro de Richard. Con el tiempo me parece que las líneas de armónica de Thomas eran de lejos lo más infalible. De hecho, hoy es el más activo, con su banda norteamericanizada Moriarty. Tenía tantas armónicas como armonías hiciera falta en un cinturón que me hacía ver su instrumento como herramientas metálicas (sensación que, la verdad, también suelo tener con saxos o trombones, aunque ya más cerca del plombero, y con el contrabajo, pensando en el mueblista).



El día del recital me llevé una gran sorpresa. Todo el público se vestía con el estilo de los años cincuenta. Jardinera y jopo (bananne en francés) para ellos (empezando por el organizador), y el atuendo completo de Betty Boop para ellas. Del recital en sí no recuerdo gran cosa, y menos en qué habré gastado la paga. Sobre todo tengo en mente la imagen de Richard bailando después del recital con todas las chicas, haciendo volar sus faldas color frutilla, alzándolas al vuelo y devolviéndoles al blues o el rock'n roll su dimensión intrínsicamente rítmica.

Con el mismo conjunto tocamos en un par de jams. Tras la tocata el guitarrista fue rápidamente deshechado y no dudé en invitar al maestro (literalmente) Nicolás Moreno, que en un par de ensayos alcanzó a grabar con la banda los tremas que aquí les he dejado.

No hay comentarios: