.
.
.

viernes, 7 de mayo de 2010

Sobre imágenes y letras: Anthony Browne

Porlongando la visita a Chile del autor inglés de libros álbum, Anthony Browne, hay una idea fuerte y fascinante que nos transmitió. Para Browne los niños acceden a los libros a través de la imagen y los adultos de la palabra. Un niño siempre sabe dibujar y es un excelente lector de imágenes, atento a los detalles ocultos dentro de una ilustración. Browne apela a que nos pongamos en la mente de los niños y niñas que queremos estimular a leer, lo que implica en realidad recuperar el niño que fuimos y que albergaremos siempre. Aunque un menor acceda a la escritura, no deja de leer las imágenes. De hecho, nunca dejamos de tener una relación con las imágenes y con las ideas y sentimientos que transmiten. Es por esta razón que los libros álbum, cuando están finamente elaborados, como los de Anthony Browne, captan la atención más allá de la edad del lector.

Al mismo tiempo, Browne habló del origen de sus libros. No crea su obra pensando necesariamente en lo que obtendrá o provocará, como por ejemplo motivar la lectura. Su objetivo es antes artístico que pedagógico, porque sin esa libertad (que da la prioridad al arte) la inspiración no vendría a visitarlo. Pero eso no quita que luego nosotros, responsables de una labor educativa, podamos recibir una obra ya acabada, emocionarnos y transformarla en un estimulante recurso de aprendizaje.

No hay comentarios: