.
.
.

viernes, 7 de mayo de 2010

El reciclaje lector

El reciclaje se relaciona directamente con la sociedad industrial y su insaciable consumo de productos. La población mundial, que a lo largo del siglo XX conoció un crecimiento inusitado, además multiplicó su consumo material. Estamos rodeados de objetos industriales, muchos de los cuales terminan prontamente deshechados (como todos los embalajes plásticos). El reciclaje de los objetos es indispensable. Más allá de este reciclaje material, existe el "reciclaje lector", por así llamarlo. Una solución evidente es recuperar el discurso publicitario que circula en muchos objetos. Como este discurso nos rodea en el día a día, hace forzosamente parte de nuestras lecturas cotidianas. Esto se relaciona, desde ya, con los manuales o las indicaciones farmacológicas. En ambos casos, estamos ante un material rico en tecnicismos. Además, podemos descubrir en ellos traducciones y entrenar nuestros idiomas extranjeros. Los embalajes de alimentos son una fuente interesante también, y permiten al mismo tiempo tomar conciencia de lo que consumimos a través de los ingredientes y las informaciones nutricionales. Asimismo, puede ser interesante adoptar en familia estrategias lectoras. Por ejemplo, pegar un cuento en la caja de cereales o la lata de café.

No hay comentarios: